anfiteatro anatómico - significado y definición. Qué es anfiteatro anatómico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es anfiteatro anatómico - definición

Resultados encontrados: 13
Anfiteatro anatómico         
  • Anfiteatro anatómico en la Universidad de Bolonia]]
AULA DISEÑADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DISECCIÓN ANATÓMICA
Anfiteatro anatomico; Anfiteatro médico; Theatrum anatomicum
Un anfiteatro anatómico (en latín, Theatrum anatomicum) es una sala diseñada para demostraciones y enseñanza de anatomía. Existían ya en las primeras universidades modernas.
anfiteatro anatómico         
  • Anfiteatro anatómico en la Universidad de Bolonia]]
AULA DISEÑADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DISECCIÓN ANATÓMICA
Anfiteatro anatomico; Anfiteatro médico; Theatrum anatomicum
term. comp.
Medicina. Lugar destinado en los hospitales y otros edificios a la disección de los cadáveres.
Anfiteatro de la Quinta Vergara         
  • Antiguo escenario de la Quinta Vergara, año 1991.
  • Graderías del Anfiteatro de la Quinta Vergara
  • Anillo circular sosteniendo el "cielo colgante", compuesto de 85 tubos metálicos y cables de acero. Estructura retirada en 2020.
  • El anfiteatro durante el [[XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]].
ESCENARIO UBICADO EN VIÑA DEL MAR, CHILE
Anfiteatro de la quinta vergara
| arquitecto =
Anfiteatro de Pozzuoli         
  • <center>La parte subterránea.</center>
| división =
Anfiteatro de El Djem         
  • romántica]] percibida durante mucho tiempo por los visitantes del monumento.
  • órdenes]] empleados.
  • Entrada al recinto.
  • ''Bestiario de celebración en la arena'' o ''Silentiu(m) dormiant tauri'', [[Museo Nacional del Bardo]].
  • Vista del edificio en [[1975]], poco tiempo después del inicio de la campaña de estudio y restauración del monumento, dirigida por el Instituto nacional del patrimonio de Túnez (INAA).
  • s}}.
  • Vista general de la arena del emplazamiento de los antiguos anfiteatros.
  • Viajeros visitando el anfiteatro hacia [[1910]].
  • Detalle de los restos del graderío compartimentado del segundo anfiteatro.
  • terraplenes]] que rellenaban el interior del monumento.
  • Vista aérea del anfiteatro hacia [[1960]], donde sobresale claramente de las construcciones cercanas y del paisaje.
  • podio]] perforado con puertas que separan el espacio de los espectadores de la arena.
  • Planta y sección del sótano del anfiteatro.
  • Planta baja y sección del anfiteatro.
  • 250 d. C.]]
  • Vista hacia el anfiteatro desde el entorno ajardinado.
ANFITEATRO ROMANO EN TÚNEZ
Anfiteatro de el djem; Coliseo de Thysdrus
| Tipo = Cultural
Juegos inaugurales del Coliseo         
  • El ''hipogeo'' al aire libre.
  • Este mosaico de [[Zliten]] representa algunos de los espectáculos que se habrían ofrecido en los Juegos.
  • Gladiadores representados en un [[mosaico]] tardío.
  • Ilustración de un ''venatio'' en un medallón de bronce. Un cazador se enfrenta a un [[jabalí]].
  • Fragmento de cerámica en la que aparece un gladiador de tipo tracio ''Thraex'' luchando contra un ''[[hoplomachus]]''.
  • Los espectáculos de [[naumaquia]] pudieron haber tenido lugar en el anfiteatro, pero su puesta en escena habría presentado muchas dificultades.
Los juegos inaugurales del Coliseo tuvieron lugar en Roma en el año 80, bajo el mandato del emperador romano Tito, para celebrar la finalización de la construcción del Anfiteatro Flavio (del latín: Amphitheatrum Flavium), más tarde conocido como Coliseo. Vespasiano comenzó la construcción del anfiteatro alrededor del año 70, y fue completado por Tito poco después de la muerte de Vespasiano, en el año 79.
Anfiteatro anatómico de Padua         
El anfiteatro anatómico de Padua es un anfiteatro anatómico situado en el palacio Bo, en Padua, Italia. Construido en 1584 por iniciativa del anatomista Girolamo Fabrizi d'Acquapendente,Le Regard de l'anatomiste.
El Anfiteatro Anatómico Español         
El Anfiteatro Anatómico Español fue una revista médica española publicada entre 1873 y 1880.
Órgano (biología)         
  • genito-urinario]] de una [[mujer]] ([[Leonardo da Vinci]], 1507).
AGRUPACIÓN DE DIVERSOS TEJIDOS FORMANDO UNA UNIDAD ESTRUCTURAL CON UNA FUNCIÓN DETERMINADA
Organo (biologia); Organo (planta); Órganos; Órgano (animal); Órganos de las plantas; Órganos de los animales; Órgano (planta); Órgano anatómico; Organo anatomico; Órgano (anatomía); Organo (anatomia); Órganos del cuerpo humano; Organos del cuerpo humano; Organo (animal); Organos; Organos de las plantas; Organos de los animales; Órgano (anatomia); Organo (anatomía); Órgano (biologia); Organo (biología); Organo anatómico; Órgano anatomico; Órgano biológico
Un órgano (del latín órganum, ‘herramienta’), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.
Anfiteatro Castrense         
  • El ''anfiteatro castrense''.
El Anfiteatro Castrense en latín Amphitheatrum Castrense es un anfiteatro construido en la ciudad de Roma en el siglo III d. C.
¿Qué es Anfiteatro anatómico? - significado y definición